top of page

LUZ

Es una forma de energía que emiten los cuerpos luminosos y que percibimos mediante el sentido de la vista. La luz es una refracción que se propaga en formas de ondas, aunque también se propaga en línea recta en forma de corpúsculos.
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones.
NATURALEZA

Para explicar la naturaleza de la luz, se han establecido a lo largo de la historia muchas teorias que establecen que la luz se comporta a veces como corpùsculo y otras como una onda. En 1923 el fìsico frances Louis de Broglie uniò las dos terorias y estableciò el modelo onda-corpusculo. Afirmò que cuando la luz se propaga se comporta como una onda electromagnetica, mientras que cuando interacciona con la materia se comporta como un copùsculo.

PROPAGACIÒN

 

La luz se propaga o viaja en linea recta desde el cuerpo que la produce o emisor, hasta el cuerpo que la recibe. Esto observa cuando se interponen cuerpos opacos entre una fuente luminosa y una superficie. En este caso se producen sombras. Su explicación es sencilla si se tiene en cuenta que la luz viaja en líne recta.

Principios en los que se basa la propagación de la luz.

  • La luz se propaga en forma de rayos siguiendo la linea recta.

  • Los rayos de luz se propagan independientemente unos de otros.

  • Un rayo de luz que sigue una trayectoria.

 

FUENTES DE LUZ
 
  • Los cuerpos iluminados envian la luz despues de haberla recibido de un cuerpo luminoso. Los cuerpos iluminados se clasifican, segun la cantidad de luz que dejan pasar a travès de ellos en transparentes, traslucidos y opacos.
  • Los cuerpos luminosos son aquellos que emiten luz por ellos mismos como el sol, las estrellas, una lampara, etc.

FENOMENOS

REFRACCIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Es el cambio de velocidad y dirección

cuando la luz pasa de un medio a otro.

 

Cuando la luz pasa de un medio menos denso a uno más denso, el rayo refractado se acerca a la normal. Si el rayo pasa del medio más denso, el rayo refractado se aleja de la normal. 

 

LEYES DE REFRACCIÓN

 

  • El rayo incidente, el rayo refractado y la normal a la superficie  de refracción entre los medios se hallancontenidos en un mismo plano.

  • Si la luz pasa de un medio menos refrigente a otro mas refrigente, el rayo refractado se aproxima a la normal. Tambien puede suceder que si la luz pasa de un mediomas refrigente a otro menos refrigente, el rayo refractado se aleja de la normal.

REFLEXIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Es el cambio de de dirección 

que experimenta un rayo de luz cuando incide sobre una superficie. El rayo que incide sobre la superficie se denomina rayo incidente, el rayo que se refleja es el rayo reflejado.

 

La reflexión ocurre cuando los rayos de luz que inciden en una superficie chocan en ella, se desvían y regresan al medio que salieron.

 

LEYES DE REFLEXIÓN

 

  • El rayo incidente,el rayo reflejado y la normal se encuetran en unmismo plano.

  • La medida del angulo de incidencia es igual a la medida del ángulo de reflexión.

ECUACIÓN REFRACCION 

El indice de refracción deun medio se define como el cociente entre la velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en dicho medio.

 

 

 

Elvalor aceptado en la actualidad para la rapidez de la luz, C, en el vacío es:

 

 

 

DIFRACCIÓN
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Es un fenómeno característico de las ondas que se basa en la desviación de estas al encontrar un obstáculo o al atravesar una rendija. La difracción es bordear.

 

La difracción ocurre en todo tipo de ondas, desde ondas sonoras, ondas en la superficie de un fluido y ondas electromagnéticas como la luz visible y las ondas de radio.

INTERFERENCIA
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

Es un fenómeno en el que dos o más ondas se superponen para formar una onda resultante de mayor o menor longitud. 

 

Puede producir aleatoriamente aumento, disminución o neutralización del movimiento.

 

El efecto de interferencia puede ser observado en cualquier tipo de ondas, como luz, radio, sonido, ondas en la superficie del agua, etc.

 

La Difracción y la interferencia son fenómenos inseparables, al punto que no es siempre sencillo distinguirlos. Esto es debido a que la difracción es una forma particular de interferencia. Citando a Rchard Feynman: Nadie ha sido capaz de definir la diferencia entre interferencia y difracción de forma satisfactoria. Es solo una cuestión de uso, sin diferencias físicas importantes.

POLARIZACIÓN

 

Es un fenómeno que puede producirse en las ondas electromagnéticas, como la luz, por el cual el campo eléctrico oscila sólo en un plano determinado, denominado plano de polarización.

 

Es la propiedad por la cual uno o más de los múltiples planos en que vibran las ondas de luz se filtra impidiendo su paso. Esto produce efectos como eliminación de brillos.

Se observa en unos cristales determinados que individualmente son transparentes.

 

 

BIOFISICA

CAMILA & VANESSA

BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO 

Optica

© 2016 por CAMILA & VANESSA .

Creado con Wix.com

¿TIENES PREGUNTAS?

¿ALGO PARA COMENTAR?

VISITA NUESTRO BLOG

bottom of page